Templo Histórico Jesuita - Construido en 1741
Descubre este importante patrimonio histórico y cultural de la Sierra Tarahumara con más de 280 años de historia
La Misión de Cusárare fue construida en 1741 por los padres jesuitas como parte de su labor evangelizadora entre los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara. Este templo histórico representa uno de los testimonios más importantes de la influencia colonial en la región.
La misión sirvió como centro espiritual y educativo para las comunidades tarahumaras, y aunque su arquitectura es sencilla, su importancia histórica y cultural es inmensa. Hoy en día, sigue siendo un lugar de culto activo y un sitio de gran valor patrimonial.
1741 - Época Jesuita
Arquitectura Colonial
Pueblo de Cusárare
Templo Activo
Construcción sencilla pero sólida, característica del estilo misional jesuita en la Nueva España del siglo XVIII.
Testigo de más de 280 años de historia, representa el encuentro entre la cultura europea y las tradiciones tarahumaras.
Una de las misiones jesuitas mejor conservadas de la Sierra Tarahumara, símbolo de la historia colonial de la región.
Los padres jesuitas llegaron a la Sierra Tarahumara en el siglo XVII con la misión de evangelizar a los pueblos indígenas. La Misión de Cusárare, construida en 1741, formaba parte de una red de misiones que se extendía por toda la región.
Aunque la expulsión de los jesuitas en 1767 marcó el fin de esta época, el legado arquitectónico y cultural perdura. La misión no solo sirvió como centro religioso, sino también como punto de encuentro cultural donde se fusionaron tradiciones europeas e indígenas.
La Misión de Cusárare fue uno de los últimos templos construidos por los jesuitas antes de su expulsión de los territorios españoles en 1767.
Combina naturaleza e historia visitando la cascada, la misión y formaciones rocosas únicas.
Inmersión cultural que incluye la visita a la histórica misión y comunidades indígenas.
Experiencia completa que combina historia colonial, cultura indígena y naturaleza.
Abierto durante el día. Se recomienda verificar horarios de misas y ceremonias.
Vestimenta respetuosa, silencio en el interior y cámara permitida sin flash.
Incluido en tours a Cusárare. Camino transitable durante todo el año.